La FUNDACION CASA CAMPESINA "EMIGDIO BENITEZ PLATA" , A través de los años ha venido hilando y consolidando procesos tal como describiremos a continuación: 2007-2010 :
- se implementan programas de beneficio social como los mercados campesinos y culturales , participación y asesoría en mercados verdes convocados por la corporación ecofondo.
- Participantes de la campaña de seguridad, soberanía y autonomía alimentaria.
- Participantes de la red de organizaciones de la provincia Sugamuxi, y sus actividades , allí a la par que se vendían los productos, se llevaba un proceso cultural con la participación de grupos musicales, danzas y socialización de experiencias exitosas.
2010 :
- se genera un proceso desde la organización especializado en sabores tradicionales y gastronomía típica que tiene como principal ingrediente la papa y los cereales, como el maíz;
- Se destacan la gran variedad de sopas que se consumen en la región, elaboradas con base en cereales y la recuperación de recetas de nuestros antepasados- promocionando productos autóctonos.
- Se consolida la feria campesina y artesanal en pro de una mejor economía campesina.
2011:
- se institucionalizo la celebración de fiestas tradicionales de carácter colectivo y social como SAN PASCUAL BAILON Y SAN ISIDRO LABRADOR, estableciendo un homenaje anual al patrimonio cultural inmaterial de Sogamoso, brindando un espacio a propios y extraños para conocer de cada una de estas manifestaciones.
- Continúan los procesos de ferias campesinas artesanales y muestras artísticas.
2014:
- Los voluntarios de la organización al ser de diferentes sectores rurales del municipio, son campesinos dedicados a labores del campo y a través de saberes y sabores e intercambios de experiencias nombraron la realización del primer festival de saberes y sabores ancestrales campesinos.
- Se consolida el proceso social y se perfila la organización para promover programas de incidencia netamente cultural desde los saberes del campo.
2015 :
- Segundo festival de saberes y sabores ancestrales campesinos 2015
- Realización de programas de economía campesina
- Programas de apoyo a la mujer rural
2016 :
- Tercer festival de saberes y sabores campesinos 2016
- Creación programa de formación en música
- Creación programa de formación en danza
-
2017: IV versión de festival de saberes y sabores ancestrales campesinos 2017 lanzamiento de escuela en cuerdas típicas y músicas tradicionales como también la escuela de formación de danza de la fundación casa campesina Muestras artísticas del proceso de formación 2018: Escuela cultural ambiental itinerante en la veredas de Sogamoso V festival de saberes y sabores ancestrales campesinos 2018 Programas de fortalecimiento a los procesos productivos, proteger y conservar el medio ambiente y rescatar la sabiduría de los territorios, a través del turismo rural comunitario y las diferentes actividades a realizar. 2019 VI festival de saberes y sabores ancestrales campesinos 2018 se desarrollaron jornadas de turismo cultural y protección de patrimonio inmaterial de contexto. Programas de formación en danza y música 2020
- Ganadores de la convocatoria comparte los que somos- ministerio de Cultura
- VII festival de saberes y sabores ancestrales campesinos 2020- versión virtual
- Programas de formación en música y danza
2021
- Ganadores convocatoria estímulos de Sogamoso
- VIII festival de saberes y sabores ancestrales campesinos 2021 semipresencial
- Ganadores reconocimiento a procesos formativos y experiencias significativas de la gobernación de Boyacá, programa de estímulos culturales.
- Ganadores Festival internacional de la cultura con el área de danza
2022
- Ganadores convocatoria concertación cultural de Sogamoso
- IX festival de saberes y sabores ancestrales campesinos 2022
- Ganadores estímulos culturales área de circulación en el área de danza
- Ganadores Festival internacional de la cultura con el área de danza
|